DGMakers nace como aplicación práctica de la metodología Grupos de Desarrollo para la creación de materiales con el uso de la tecnología para crear materiales útiles para la sociedad.
También construimos materiales de formación en la plataforma GitHub sobre:
Si quieres conocer la comunidad de DGMakers puedes participar en las actividades que realizamos y unirte a los canales que tenemos. Si quieres puedes unirte a la comunidad DGMakers y participa en los proyectos que estamos desarrollando.
Se han elaborado materiales para el Museo ARQVA, el Museo Arqueológico de Murcia, el Museo de Santa Clara, el Museo de la Ciudad de Murcia, el Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia y el Museo Etnológico de la Huerta de Murcia en Alcantarilla.
El Programa Educativo dirigido por la Consejería de Educación y Cultura de la Región de Murcia tiene como objetivo fundamental la creación de materiales sobre el patrimonio de la Región de Murcia o de fuera de ella.
Proyectos para que estudiantes sin conocimientos en informática aprendan a utilizar
la tecnología.
Utilizando la metodología de Grupos de Desarrollo
los estudiantes aprenderán a utilizar la tecnología y a formar a otros estudiantes, creando materiales
para ello e impartiendo talleres de formación con otros centros.
Participamos en el proyecto:
El proyecto comenzó el día 5 de noviembre de 2020 con las I Jornadas GDMakers.
Proyectos para que estudiantes sin conocimientos en robótica aprendar a controlar un robot
y programarlo para que sea capaz de realizar tareas útiles dentro de un centro educativo.
Participamos los proyectos:
Proyecto para utilizar la Ingeligencia Artificial para crear un asistente con Google Assistant para la realización de un juego.
Participamos en el proyecto:
Proyecto para utilizar la Ingeligencia Artificial en la creación de un jugador para competir en StarCraft.
Participamos en el proyecto: